PARTES CORPORALES IMPLICADAS: - A nivel óseo: Vértebras C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8 - A nivel nervioso: C1: Cabeza y cuello. C2: Cabeza y cuello. C3: Diafragma. C4: Músculos de la parte superior del cuerpo (deltoides, bíceps). C5: Extensores de la muñeca. C6: Extensores de la muñeca. C7: Tríceps. C8: Manos. - A nivel tensional: - A nivel muscular: músculos de la región anterior (parte delantera del cuello, delante de los hombros), músculos laterales (unen el cuello con los hombros) y músculos de la región posterior (nuca, detrás de los hombros). En resumen: Región anterior (pectoral, deltoides) región lateral (esternocleidomastoideo) región posterior (trapecio escápula deltoides posterior). - A nivel articular: la articulación principal es el atlas, esta debe inclinarse máximo 90 grados tanto para adelante (flexión) como para atrás (extensión). Su movimiento lateral debe ser máximo de 45 grados.
2. TRABAJO PARA UNA CONDICIÓN ÓPTIMA DEL CUELLO * Fortalecer grupos musculares, tendones y mantener unas cervicales sanas. - Trabajo isométrico del cuello: 6 movimientos, hacia adelante con la mano en la frente haciendo fuerza. Hacia atrás con la mano en la nuca haciendo fuerza. Hacia un lado con la mano en la sien haciendo fuerza, ídem con el otro lado. - Trabajo de trapecio: subir y bajar hombros (postura de la espalda recta). ESTIRAMIENTOS PARA UNA MUSCULATURA FLEXIBLE
0 Comments
|