Menu
Proyecto para Bottoms
  • Home
  • Blog
  • Formulario
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Formulario
  • Contacto

Mis cuerdas

2/15/2021

1 Comment

 

Cuando empecé a interesarme e investigar sobre las cuerdas leía mucho a modelos/víctimas y su forma de sentir las cuerdas, siempre todo muy místico, muy Mr. Wonderful, muy sentidas, muy profundas, leía una y otra vez lo mismo," enfrentarme a mí misma", "mis miedos", "conocerme", "vaciarme", "es ponerme una cuerda encima e irme" y muchas moñadas más.

​

Al principio creía que esto era lo que tenía que sentir cada vez que hacía cuerdas y nada más lejos de la realidad, es un error tratar de sentir como sienten los demás, muchas veces quedaba con un sentimiento de frustración por no llegar a sentir todo eso, pensaba que algo estaba haciendo mal, que esto no era para mí.

Imagen
Naoko_Betty junto a su atador, Kurai_Blue.// Foto: J.Suvires
Necesitamos leer también sobre la normalidad de las cuerdas, que no todos buscamos ni sentimos de la misma manera, nuestro cuerpo o mente no están receptivos siempre, que nuestro atador no ha estado muy fino un día, que la mitad de las veces son prácticas y no ponemos toda la intención, no sale la figura, te agobias, te mareas, te duele más que otros días, a veces el único sentimiento que aflora es rabia, a veces simplemente te pones ahí y ya.

No quiero que se entienda como si fuera todo malo, o no merece la pena, no, claro que hay sensaciones y emociones, pero hay que tener en cuenta que no todos los días es así y cada quien tiene que descubrir su propia forma de vivirlo, para qué las necesita y cómo gestionarlo.

Para mí las cuerdas han sido un proceso de aprendizaje, soy una loca controladora, desconfiada e impaciente, yo necesito estar muy segura y confiar en quien me ata y esto obviamente no es algo que ocurra de un día para otro, yo personalmente no podría ir de atador en atador. ÉL, que sabe cómo soy, se preocupa porque yo también aprenda y esté atenta de donde va cada cuerda, cada nudo y por qué, me ha enseñado a confiar para dejarme llevar, para soltar el control, me alejo un rato de todo eso y siento paz. Una vez que he entendido que eso es lo que necesito, todo lo demás va viniendo sólo, ya no lo busco.
​

Aún nos queda mucho por aprender, practicar y sentir, seguramente en unos meses, un año o quien sabe, cambie de opinión respecto a este escrito.
 
Naoko_Betty

​
1 Comment
Una
2/16/2021 09:06:07 am

Genial. Concuerdo en que por mucho que hablando de estar entre cuerdas se puedan decir generalidades grandilocuentes como "es enfrentarme a mí misma y mis miedos", "conocerme", "vaciarme" muchas veces nos obcecamos en validar nuestras experiencias y no nos damos cuenta de que quizá es suficiente preguntarse si es algo que nos apetece, nos llama la atención, nos atrae o queremos explorar. ¿Se habrá acostumbrado todo el mundo a la idea de que sólo hay una manera de hacer las cosas BIEN?
Validar nuestras vivencias intentando que la descripción de la experiencia de otra persona nos guíe es un arma de doble filo, por mucho que las personas aprendamos las unas de las otras, no estamos en un tema académico, por mucho que valga la pena ser estudiado.

Y con comentar que la parte de "Para mí las cuerdas han sido un proceso de aprendizaje, soy una loca controladora, desconfiada e impaciente, yo necesito estar muy segura y confiar en quien me ata y esto obviamente no es algo que ocurra de un día para otro,..." me ha encantado, porque me identifico mucho, ya me quedo a gusto.

Reply

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.