Menu
Proyecto para Bottoms
  • Home
  • Blog
  • Formulario
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Formulario
  • Contacto

Sadomasoquismo en cuerdas

7/5/2021

0 Comments

 
by Tai-81
ImagenTai-81 by Argos. Ropes: Argos
Desde hace años, muchos, el shibari tenía una parte de tortura muy presente.

Hablo de tortura física principalmente y tortura psicológica.

Con la evolución de los años, esta forma de entender el shibari ha pasado a tercer plano. Parece que ahora sea incluso un tabú. Al menos tal como lo estoy viviendo últimamente.

La evolución ha derivado y está derivando hacia algo más relajado, apto para cualquier persona, con figuras y nudos no tan dolorosos.

Me parece bien, llega a más personas, la gente se lo pasa bien, ¿Cómo voy a estar en contra de esto?
​
Siempre que haya cuidado con los riesgos y el aprendizaje sea seguro no veo inconveniente.
Siento que cada vez se ha vuelto una moda, cada persona a su manera y gusto de disfrute, unos por simple pose de fotos, otros por poder sentir una experiencia nueva que les relaje, otros para jugar un ratito. Etc.
Hasta aquí, un poco resumen de lo que voy viendo día a día.


Pero lo que sí que me he dado cuenta es que cada vez somos menos personas, o así lo siento yo, que tenemos normalizada la tortura, que nos gusta, que nos pone, que lo deseamos, que la necesitamos. Y una vez más, algo que tú tenías claro que formabas parte de eso, vuelves a sentirte "raro".
Excluido.

Las cuerdas no duelen.
Las cuerdas no son para hacer "daño".
Las cuerdas no son para que alguien sufra.

Entonces yo me pregunto, ¿Dónde nos ponemos las personas sadomasoquistas?
¿Si hago caso de estas afirmaciones?


Imagen
Tai-81 & Argos // Pic by Nudoss
Me gustaría que se entendiera bien lo que voy a intentar explicar ahora.
​

Como parte bottom, puedes disfrutar de muchas formas estas cuerdas. Según el día, el momento y hasta según la parte rigger.
​

Pero las personas masoquistas, necesitamos más una parte, que un día podemos querer un shibari más relajado, obvio pero, la parte del dolor es la que más está presente.

Necesitamos sentir que las cuerdas nos hacen daño, si DA-ÑO. No cosquillas no. Necesitamos que la parte rigger tenga la mente tan retorcida, como para saber crear ese dolor.

Forma parte de nosotras, llegar a un estado catártico fruto de ese dolor.

Y veis que escribo dolor, no placer.

Porque para según quien, le puede dar placer estar tumbada en una atadura modo hamaca y ponerse a dormir casi. Me parece estupendo.

El dolor muchas veces no va implícito de placer ipso-facto, muchas veces necesitas que te torturen para sentir otras muchas emociones, que se generan con esa tortura.
​

Entiendo que al abrirse mucho más el shibari a un abanico más amplio de personas, se haya modificado para que personas que nunca lo han probado les guste.

Es el mercado.


A más oferta, más demanda, más facilidad de sentirte cómoda entre las cuerdas, más personas quieren esta práctica. Más personas no practicantes de BDSM la practican. 
Y me diréis, pues es que esto está genial.
Pues si!! Claro que sí. Pero...

Lo que me molesta profundamente son dos cosas:

La primera que se reniegue de esta parte sadomasoquista, como si esto fuera malo.
Quien no entienda que hay personas, que nos gusta que nos revienten entre cuerdas, es que no entiende qué es ser una masoquista, si no se entiende, como mínimo se debería respetar y el respeto entra, cuando no anulas esta parte en el shibari y lo quieres aniquilar.

Porque existe, existimos y existiremos.

La segunda que me molesta, y esto cada día lo estoy viendo más, es que una atadura, donde la parte bottom, está sufriendo porque le pone a ella y la parte rigger, donde se ve claramente que hay tortura, que la posición del cuerpo está en una postura extrema, coja alguien, la modifica, quita la parte de tortura, el significado y lo ridiculiza como diciendo, esto lo hace cualquiera.

Pues bien, aquí es cuando digo, que luego vemos accidentes que no sabemos por qué pasan.
Torturar a alguien en el shibari implica, uno, confianza extrema del rigger con ella misma, para saber si algo va mal, tiene la agilidad tanto física como mental, de salvar la parte bottom. Salvar de un posible accidente.

Segundo la confianza con la parte bottom, que esta parte, a la vez, confía en ella misma para poder parar a tiempo cualquier cosa que note.

Tercero la comunicación y no, no hablo de comunicación verbal. Donde vas diciendo aquí me duele, esta cuerda me molesta, no.

Hablo de que cuando estás en medio de la tortura, tu mente conecta directamente con tu cuerpo, y tu cuerpo esta sufriendo tal estrés, que muchas veces pasas a un estado tan catártico que no sabes ni donde estás, por lo tanto la comunicación no verbal entre rigger y bottom es de cajón.
Y todo esto se consigue a base de confianza extrema mútua.

Por lo tanto, no entiendo, no concibo ver a personas, que nunca se han atado antes, haciendo juegos de tortura, que realmente no hay tortura, hay risas y diciendo frases como :"Pues yo he estado muy cómoda".



Imagen
Esto es ridiculizar, para mí, una parte que muchas personas necesitamos. Haciendo que la moda, de lo bonito y suave aniquile la parte sadomasoquista.

Sí, el sadomasoquismo existe en las cuerdas, lxs “masocas”, existimos en las cuerdas, lxs sádicxs existen las cuerdas.Respeta el sadomasoquismo en el shibari. Habla de ello, comparte.
​
Sin miedo ni tabú.

Tai.
Cualquier aportación es bienvenida.


0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Con tecnologĂ­a de Crea tu propio sitio web Ășnico con plantillas personalizables.